Parque Empresarial Torneo - Sevilla
616 19 26 06
eficien@eficienformacion.com

Riesgo Eléctrico en Instalaciones de Distribución Eléctrica (Actividad No Eléctrica) B1 y B2 Estándar AELEC

Riesgo Eléctrico en Instalaciones de Distribución Eléctrica (Actividad No Eléctrica) B1 y B2 Estándar AELEC

En Sevilla

15 de Septiembre de 2025 en horario de mañana. Fecha confirmada, consultar disponibilidad de plazas

1) Bloque común + riesgo eléctrico en BT (B1)
Trabajadores cuya actividad no eléctrica, se desarrolla en instalaciones eléctricas de BT, para lo cual sea necesario dejar la instalación sin tensión conforme al RD 614/2001 (exclusivamente en BT) o que tenga que adoptar alguna medida de control para prevenirlo (señalización, equipamiento, …).
2) Bloque común + riesgo eléctrico en BT+ riesgo eléctrico en MT/AT (B2)
Trabajadores cuya actividad no eléctrica, se desarrolla en instalaciones eléctricas de BT y/o MT/AT, para lo cual sea necesario dejar la instalación sin tensión conforme al RD 614/2001 (en BT y/o MT/AT) o que tenga que adoptar
alguna medida de control para prevenirlo (señalización, equipamiento, …).

El trabajador adquirirá los conocimientos que le permitan realizar los trabajos de forma segura.
Entre los objetivos de la formación se destacan en concreto:
• Este personal, a pesar de no realizar tareas eléctricas debe conocer las medidas implementadas para trabajos en proximidad e interpretar una zona de trabajo segura para desarrollar trabajos sin tensión en BT y MT/AT.
• Conciencia del riesgo eléctrico en base al conocimiento de éste.
• Aplicar las medidas de prevención y protección frente a riesgo eléctrico.

RIESGO ELÉCTRICO – BLOQUE COMÚN (3 H)

• Generalidades del riesgo eléctrico.
– Aspectos generales de instalaciones eléctricas.

– R.D. 614/2001: Art. 4. Técnicas y procedimientos de trabajo.

– Tipos de accidentes eléctricos.

-Trabajos en circuitos sin tensión.

-Trabajos sin tensión.

– Condiciones de seguridad para la aplicación de las cinco Reglas de Oro en una zona protegida

– Condiciones de seguridad para la aplicación de las cinco Reglas de Oro en una zona de trabajo.

– Actuación ante la necesidad de reposición de tensión.

• Descargos.
– Proceso y funciones de los participantes.

• Introducción a trabajos en tensión en el área de trabajos en tensión.
– Trabajos en tensión.

• Trabajos en el área de proximidad.

• Mediciones, ensayos y verificaciones.

• Condiciones, normas y proceso organizativo para las maniobras.

• Introducción a maniobras locales.

• Trabajos con posible presencia de atmósferas peligrosas.
– Clasificación de áreas.

– Aparatos de detección, medida y control de atmósferas peligrosas.

RIESGO ELÉCTRICO EN BAJA TENSIÓN. CONTENIDO TEÓRICO DEMOSTRATIVO
(2 H)

• Elementos principales de las instalaciones y su identificación.

• Cinco Reglas de Oro en BT.

• EPI y EPC habituales en trabajos de BT.

• Riesgos más habituales en trabajos en BT y accidentes tipo.

• Ejercicio práctico a desarrollar por el formador: establecimiento de una zona de trabajo segura en una celda de protección y en un cuadro de
baja tensión.

RIESGO ELÉCTRICO EN MEDIA/ALTA TENSIÓN.CONTENIDO TEÓRICODEMOSTRATIVO
(3 H)

• Elementos principales de las instalaciones en media tensión (líneas, CT) y su identificación.

• Elementos principales de las subestaciones eléctricas y su identificación.

• Cinco reglas en instalaciones de líneas, CT´s y subestaciones.

• Puesta a tierra en apoyos con paso aéreo.

• Riesgos más habituales en trabajos en líneas, CT´s y subestaciones.

• Ejercicio práctico a desarrollar por el formador. Establecimiento de una zona de trabajo segura en un apoyo.

Descripción

Formación presencial teórico-práctica demostrativa
Duración: Bloque común 3h + B1 Riesgo Eléctrico en BT 2h  + B2 Riesgo Eléctrico en MT/AT  3h

Este módulo de riesgo eléctrico se diseña en base a una formación teórica que deberá ser complementada con una adecuada instrucción práctica en la cual el instructor aportará valor añadido con el objetivo de mostrar en un escenario real cómo crear una zona segura mediante el cumplimiento de las 5 Reglas de Oro.

Título expedido

Diploma de asistencia y aprovechamiento en el que se acreditará la aptitud del participante; expedido por entidad homologada por Audelco con estándar AELEC

Modalidad de financiación

Puedes bonificarte el importe total o parcial de este curso a través de los Seguros Sociales de la empresa. Para ello, EFICIEN como entidad inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación con nº 1129 realizaría todas las gestiones con la Administración

Precio del curso

Consulta precio escribiendo al correo eficien@eficienformacion.com o por Whatsapp al número 616 192 606 (También mediante llamada a este número)